Acerca de Gualaco

Ubicación y coordenadas

El municipio de Gualaco queda ubicado al suroeste de la cabecera departamental de Olancho, Juticalpa. Se sitúa en un extenso valle llamado Gualaco, al sur del Río Tinto o Negro, y al norte la montaña de Botaderos.

 

Limites

Al norte, Municipios de Olánchito, Sabá y Tocoa, al Sur, Municipios de Manto, Guarizama, San Francisco de la Paz y Santa María del Real, al este, Municipio de San Esteban y Catacamas y al Oeste, Municipio de Guata.

 

Fecha de creación

1810

 

Historia de fundación

En 1582 era un pueblo de aborígenes encomendado a Francisco de Oluera con cincuenta tributarios en la jurisdicción de San Jorge del valle de Olancho. En el registro de pueblos de 1684 aparece como pueblo perteneciente al partido de Olancho. En el censo de intendente Ramón Anguiano de 1804 el pueblo pertenece a la subdelegación de Olancho. En el informe de Vallejo de 1889 aparece Guanaco adscrito al departamento de Olancho. Se le dio categoría de municipio en 1810.

Ya existía en 1684, en el recuento de población de 1791 era parte del curato de Silca, fue cabecera del Distrito del León Alvarado

 

Significado de su nombre

Significa en Mexicano " En las buenas tierras"

 

Ediles

 

ROQUE HUMBERTO ESCOBAR ZELAYA

 

Extensión territorial (inicial y actual)

La extensión territorial del municipio de Gualaco es de: 2,392.2 Km2

 

Clima

  •  Poco lluvioso con invierno seco

 

Ríos

  • Río Grande
  • Río Tinto o Negro

 

Montañas

  • Montaña de Botaderos
  • Montaña de Jacaleapa

 

Cerros

  • Cerro Pelón

 

Datos demográficos y estadísticos

  • 21,236 habitantes (2009)

 

Pre Básico: 15

Primaria: 82

Media: 2

Centros de salud 1 CESAMO  y 7 CESAR

 

 

Agricultura

  • Maíz
  • Frijol
  • Arroz
  • Yuca
  • Tubérculos
  • Aguacate
  • Cítricos
  • Legumbres

 

Ganadería

  • Avícolas
  • Bovino
  • Porcino
  • Equino
  • Caprino
  • Ovino

 

 

© 2015 Proyecto Municipalidades-Doctorado en Gestión del Desarrollo- DEGT-UNAH